El Laboratorio Iberoamericano de Proyectos de Cine Fantástico es una propuesta formativa que, junto con el taller para guionistas, conforman «FantasoLab». Estos eventos anuales buscan fortalecer las historias y producción del género fantástico en Iberoamérica.
A través de este espacio de formación buscamos consolidar proyectos de cine fantástico, estimulando la creación y fortaleciendo la producción de estos géneros en Iberoamérica a través de un espacio para el encuentro y formación de duplas de directores y productores con proyectos de largometrajes de género fantástico.
Versiones anteriores:
Descarga aquí el catálogo 2022
Proyectos seleccionados:
1. Las Mantis.
Dir. Dídac Gimeno Alfonso (España).
Prod. Rafael Álvarez Armesto (España).
2. Perdiendo a AWA23.
Dir. Ruth Caudeli (España).
Prod. Alejandro Zapata Munévar (Colombia).
3. Pueblos Sangrientos.
Dir. Laura Sharon Alpuche Tamayo (México).
Prod. Roberto César Mora Gámez (México).
4. Valle Hermoso.
Dir. Nicolas Chinski (Argentina).
Prod. Nicolás Rodrigo Werner (Argentina).
5. Pájaro Sagrado.
Dir. Walter Germán Alvarez Alvarez (Chile).
Prod. Erick Aeschlimann Lara (Chile).
6. Los Poseídos de Tzumucubal.
Dir. Ray Figueroa Rodriguez (Puerto Rico).
Prod. Fernando Peña (Chile).
7. Libertinas.
Dir. Leslie Gabriela Ortiz Polanco (El Salvador).
Prod. Adriana Morán (El Salvador).
8. El Secreto del Mal.
Dir. David Valencia (Colombia).
Co-Dir. Juan Camilo Cuervo.
Prod. Marco Velez Esquivia (Colombia).
9. La Lluvia.
Dir. Lony Welter (Colombia).
Prod. Natalia Guzman (Colombia).
10. ¡Es la Luna!
Dir. Jorge Alberto Vega Rivera (Colombia).
Prod. Ángela María Revelo Castro (Colombia).
Asistente Dir. José Andrés Riascos.